Alan John Percivale «A. J. P.» Taylor, FBA (Birkdale, Lancashire, 25 de marzo de 1906 – Londres, 7 de septiembre de 1990) fue un historiador, periodista y escritor inglés especializado en la diplomacia europea de los siglos XIX y XX. Tanto como periodista y como locutor, se hizo muy conocido por millones de televidentes a través de sus conferencias por televisión. Su combinación de rigor académico y atractivo popular llevó al historiador Richard Overy a describirlo como «el Macaulay de nuestra época».
Frases selecionadas de A. J. P. Taylor ¿Sabes como continúan?
A. J. P. Taylor sobre Comunismo:
Leer Más
La cruzada contra el comunismo fue incluso más imaginaria que el espectro del comunismo....
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Historia:
Como la mayoría de los que estudian historia, él (Napoleón III) aprendió de los ...
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Creer:
Los psicoanalistas creen que las únicas personas "normales" son aquellas que no causan problemas ...
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Guerra:
Los grandes ejércitos, acumulados para brindar seguridad y preservar la paz, llevaron a las ...
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Historia:
Era lo que a menudo pienso que es peligroso para un estadista: un estudiante ...
Leer Más
Frases De A. J. P. Taylor
Todas las frases de A. J. P. Taylor ordenadas alfabéticamente:
A. J. P. Taylor sobre Historia:
Leer Más
Como la mayoría de los que estudian historia, él (Napoleón III) aprendió de los errores del pasado cómo cometer otros nuevos.
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Edad:
Leer Más
El mayor problema de la vejez es el temor a que se prolongue demasiado.
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Energía:
Leer Más
En mi opinión, la mayoría de los grandes hombres del pasado solo estaban allí por la cerveza: la riqueza, el prestigio y la grandeza que acompañaban al poder.
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Historia:
Leer Más
Era lo que a menudo pienso que es peligroso para un estadista: un estudiante de historia y, como la mayoría de los que estudian historia, aprendió de los errores del pasado cómo cometer otros nuevos.
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Guerra:
Leer Más
Independientemente de las razones políticas que se den para la guerra, la razón subyacente es siempre económica.
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Comunismo:
Leer Más
La cruzada contra el comunismo fue incluso más imaginaria que el espectro del comunismo.
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Guerra:
Leer Más
Lenin fue el primero en descubrir que el capitalismo "inevitablemente" causaba la guerra, y lo descubrió sólo cuando ya se estaba librando la Primera Guerra Mundial. Por supuesto él estaba en lo cierto. Dado que todo gran estado era capitalista en 1914.
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Historia:
Leer Más
Los errores humanos suelen influir más en la historia que la maldad humana.
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Guerra:
Leer Más
Los grandes ejércitos, acumulados para brindar seguridad y preservar la paz, llevaron a las naciones a la guerra por su propio peso.
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Creer:
Leer Más
Los psicoanalistas creen que las únicas personas "normales" son aquellas que no causan problemas ni a sí mismos ni a nadie más.
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre La vida:
Leer Más
No hay nada más agradable en la vida que hacer las paces con el establishment, y nada más corruptor.
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Habla:
Leer Más
Un maestro del discurso improvisado y las políticas improvisadas.
Leer Más
A. J. P. Taylor sobre Carreras:
Leer Más
Un pronosticador de carreras que solo alcanzara el nivel de precisión de Hitler no le iría bien a sus clientes.
Leer Más