Un modelo de conducta o a seguir es una persona cuyo comportamiento, ejemplo o éxito es o puede ser emulado por otros, especialmente por los más jóvenes. El término modelo a seguir se le atribuye al sociólogo Robert K. Merton, quien acuñó la frase durante su carrera. [2] Merton planteó la hipótesis de que los individuos se comparan con grupos primarios de referencia de personas que ocupan el papel social al que aspira el individuo. [4] Un ejemplo es la forma en que los aficionados jóvenes idolatran e imitan a los atletas profesionales o artistas del entretenimiento.